Calentamiento global y BBC Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones julio 25, 2007 Gracias a Princesa de un Sueño infinito he tenido conocimiento de este documental de la BBC que os pego a continuación:Aún no he tenido ocasión de verlo entero, tan sólo he visionado unos 15 minutos. De éstos, la mayor parte articulan los siguientes argumentos:El IPCC está regido por políticosSiempre ha habido cambio climáticoNO hay evidencia de relación entre CO2 y aumento de temperatura, incluso hay evidencia de que no se relacionan.Las dos primeras argumentaciones tienen sendos serios problemas. La primera es directamente una estupidez. No me imagino a los funcionarios de la ONU escribiendo informes científicos. Si me los imagino encargándolos. Incluso puedo llegar a pensar que les interesa estar en la cabeza del león del proceso de lucha contra el CO2 de origen antropocéntrico, el protagonismo suele gustar a todos. Pero de ahí a que todo esté contaminado, la verdad, hay un abismo.El segundo no tiene discusión. Evidentemente, siempre ha habido cambio climático. Y siempre lo habrá (al menos mientras siga existiendo el planeta) y no sé de nadie que no esté de acuerdo con esto. Lo que está en cuestión es si nuestra actividad ha influido en dirección del cambio o no.El tercero me deja perplejo. Si no hay relación entre temperatura y CO2 ya no entiendo nada. Unos dicen que la temperatura sube a causa del aumento del CO2. Otros asumen que el CO2 aumenta precisamente porque lo hace la temperatura, el mar se calienta y se reduce su capacidad para retener CO2. Pero si no hay relación, ninguna de las dos visiones es cierta. ¿Cómo es esto posible?Espero que el resto del documental lo aclare... Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Comentarios Princesa de Un Cuento Infinito8:16 p. m.yo creo que el documental se queda dando vueltas sobre esos mismos 15 minutos que viste, tampoco lo vi muy dedicada pero lo que aprecio es lo mismo siempre, claro que varia cuando empieza a hablar del freno que colocan los paises desarrollados a los paises no desarrollados argumentando "el calentamiento global"Saludos,Nuevamente YoResponderEliminarRespuestasResponderAnónimo7:20 p. m.Dejaría un comentario, pero creo que es mejor que entres en este link:http://www.mod2004.urevised.com/foro/viewtopic.php?t=398&start=0alguien colgó tu vídeo en el foro y hemos estado discutiendo sobre el tema, si te interesa!saludos, y gracias por colgarlo, aunque no estoy de acuerdo con estos "científicos" que aparecen, si quieres dejar tu opinión tendrás que registrarte en el foro.ResponderEliminarRespuestasResponderAñadir comentarioCargar más... Publicar un comentario
Cambio de modelo, sí o sí junio 30, 2009 Este es un artículo que me pidieron para el Almería Actualidad (periódico que está siempre mutando de nombre, ya que ahora es Diario de Almería). Desde mi regreso del Foro de Carmona, la semana pasada tengo una imagen más nítida del asunto, por lo que amenazo con ampliación en breve. De un tiempo a esta parte es muy usual escuchar a los políticos y a los economistas hablar de la necesidad de un cambio de modelo. Aunque ambas profesiones utilicen palabras similares, me temo que no se refieren exactamente a las mismas cosas. Un buen número de economistas venía hablando de la necesidad de un cambio de perfil productivo desde hace algunos años: no en vano era evidente que sostener un 20% del empleo y la producción en un sector de la construcción hipertrofiado no era posible ni deseable a largo plazo. Ese cambio de modelo se refería a la incentivación de actividades de alto valor añadido y elevados requerimientos de capital intelectual. La idea era que se fortaleciera ese tipo de economía, ... Leer más
Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos julio 18, 2012 Antes de nada debo aclarar una cosa: soy un llorica. Tengo la lágrima fácil: lloré cuando murió Chanquete, cuando murió la madre de Bambi y hasta en Buscando a Nemo. Y te digo esto porque durante el rato que me duró esta novela (literalmente, la leí del tirón) reí, lloré, volví a reír y terminé llenando de goterones la última página, y es posible que cualquier otro lector vea sensiblería donde yo veo emoción. El argumento es sencillo: el mundo visto a través de los ojos de un niño de 5 años muy especial. Se trata de una especia de viaje iniciático en el que el personaje (el mismo Vasconcelos) descubre la ternura. Y la encuentra allí donde menos la esperaba , porque las condiciones de partida no eran precisamente las mejores: una casa en la que los hijos mayores deben encargarse de los pequeños porque la madres siempre está trabajando y el padre se pasa el día sufriendo por estar en paro . El resultado es que creo que no he leído nada escrito con tanta ternura desde que me enfrenté, ... Leer más
¿Funcionan las economías de escala en los cultivos hortícolas? octubre 17, 2024 Lo prometido es deuda. Vamos con los cultivos hortícolas y su relación con las economías de escala . Y debo reconocer que cuando comencé a trasladar los mismos gráficos entre los diversos subsectores publicados en la RECAN me llevé una sorpresa mayúscula con esta categoría. Pero, antes, procedamos con el mismo orden que para el vacuno de leche . Como se puede observar en el gráfico de la evolución de producción, costes y renta neta, la mayor parte del tiempo han transcurrido las tres líneas muy cercanas entre sí. Solo caben destacarse tres excepciones: La primera, en 2011 , cuando la renta neta sufrió una importante caída puntual, que se recuperó ya en 2012. La segunda, entre 2016 y 2019 , en la que la renta se situó muy por encima de la evolución de las otras variables. Y la tercera, en 2022 cuando la renta ha vuelto a caer, aunque no tanto como en la primera ocasión. En realidad, si nos quedáramos solo con producción bruta (ingresos) y los costes totales, veríamos que entre 2010 y... Leer más
yo creo que el documental se queda dando vueltas sobre esos mismos 15 minutos que viste, tampoco lo vi muy dedicada pero lo que aprecio es lo mismo siempre, claro que varia cuando empieza a hablar del freno que colocan los paises desarrollados a los paises no desarrollados argumentando "el calentamiento global"
ResponderEliminarSaludos,
Nuevamente Yo
Dejaría un comentario, pero creo que es mejor que entres en este link:
ResponderEliminarhttp://www.mod2004.urevised.com/foro/viewtopic.php?t=398&start=0
alguien colgó tu vídeo en el foro y hemos estado discutiendo sobre el tema, si te interesa!
saludos, y gracias por colgarlo, aunque no estoy de acuerdo con estos "científicos" que aparecen, si quieres dejar tu opinión tendrás que registrarte en el foro.